Quería escribir algo sobre el último Post en Instagram.
Al querer sumar un grupo legendario hoy "inactivo" a nuestra tienda negropasion.com (y no hablo de panda), nos dijo que accedía solamente si contábamos con la opción de vender saludos y\o meet and greets (lo que más les pedían). Les dije que de eso se trata la tienda, de conectar el artista con su fan. Mi ilusión es que el artista latino tenga un ingreso fijo y pueda vivir de cualquier producto o servicio sin tanto intermediario que no sea su música, por streaming, o show.
Propuse echarme al lodo primero como experimento y anunciarlo para ver la reacción. A base de los comentarios que leo hoy, me dan a entender lo siguiente:
Se sienten ofendidos y que es un abuso por lado del artista.
Me extraña que no conozcan el modelo ya que existen muchas plataformas para ésto. Patreon, Cameo, Only Fans, cualquier FitFluencer, Asesor, Coach, Consultor, etc. Nosotros queríamos ofrecer uno propio.
Me base en los precios que ya existen en estas otras páginas reales que consulté.
También pensé como todo en la vida puedes comprar si quieres y puedes, o no. Entre 30 y 40 dólares por un saludo no lo vi mal. Por tres integrantes de una banda al mismo tiempo para una llamada interactiva de 15 min? Un meet and greet que hoy no puede ser en persona.
Yo sí la compraba. Tal vez sea mi culpa en pensar como si fuera yo el consumidor.
Honestamente no se pensó como un producto que fuera consumido a diario en la página, pero si me ilusionaba mucho poder ofrecerle esta opción al artista.
Tras casi 10 años de estar involucrado en negocios chicos y marcas online me doy cuenta que nuestro país tiene un retraso de cuatro años o más. Recuerdo los comentarios sobre la escuela de producción en línea: “¿Meter mi tarjeta en un sitio por una clase? ¿Ir a pagar al oxxo? Métete los 300 pesos al culo si encuentro todo gratis en YouTube”. Llegué un poco temprano a la fiesta y creo que tal vez sea lo mismo aquí. Estoy seguro que en muy poco tiempo lo verán como algo normal.
Tampoco estoy pidiendo perdón.
Si yo que no pienso vivir de esto , ¿qué pensaría un artista nuevo que Sí sobre los comentarios que dejaron? Mas cuando constantemente trato de aconsejar a la gente indecisa sobre su arte a que se avienten.
No sé por qué en mi país tienen esta idea antigua y romántica de que el artista solo vive de sus shows y discos, o que su actor favorito solamente hace películas.
Entiendo tu sentimiento de "merecer" un saludo gratis tras apoyar a tu banda con un comentario, like, stream, aplauso, lo que sea. Tal vez compraste su playera y por esto te agradezco.
Pero la realidad de las cosas es que hoy en día es casi imposible para cualquier artista independiente vivir solamente de shows o música streaming.
A cada rato leo libros, artículos, o posts donde artistas de múltiples disciplinas se apoyan y escriben artículos sobre cómo valorar y no malbaratar su arte.
Podrás decir, “sí pero tú eres nadie, y no lo vales”... lo entiendo. O tal vez al revés, “¿tú qué?, si ya la armaste". Estoy acostumbrado a estos comentarios.
Vengo de una banda que exclusivamente ganaba de shows. Pero fue un caso muy peculiar o una situación muy extraordinaria que no ayuda mi argumento ahorita. 20 años después el mundo es otro por completo y no podemos evadir la realidad. Las formas de consumir arte van cambiando constantemente y nos tenemos que ir adaptando.
Hablo por cualquier artista. Es una falta de respeto o simple ignorancia que lo minimizas a un “pinche jodido tiene hambre” o “ponte a jalar”. Estos complementos forman parte del trabajo independientemente de sus finanzas personales. Tal vez antes no lo percibían de tal forma al comprar el boleto doble de caro en el show con meet and greet de un minuto y foto. ¿O el comercial en la tele de tu actor favorito? Siempre ha sido así y siempre será.
Se me hace más indigno andar con una celebridad famosa para avanzar tu carrera como artista que tener un saludo, plática, live personalizado, dedicatoria, o asesoría como complemento en tu página para venta.
Vi artistas consolidados haciendo “lives” en cuarentena gratis y la gente todavía ponía comentarios como “que mierda”, “se escucha horrible”, etc.
Les pido que hagan conciencia y valoren un poquito.
Tal vez me equivoque en anunciarlo, o tal vez ¿es un precio que no refleja nuestro país? No sé.
¿Y para la banda que nos propuso vender su saludo por vergüenza a cobrar ellos mismos? Les diría que justo ese es el problema. Solamente quieren dar la cara cuando se ve bien. No se quieren encargar de su negocio y luego se acaban quejando por todo cuando un manager o intermediario los roba, menosprecia, o sobrevende.
El trabajo de un artista empieza cuando termina su obra. Es una industria basada en percepción y vender no es sexy, pero es necesario.
Por lo pronto hablo en nombre de mis amigos artistas. Como músico, artista, sobrevendido, exitoso, jodido, o como me quieras describir y ver... No tomen el trabajo y contenido de sus artistas por hecho. No es tan facil como parece. Aunque el trabajo implique hacerlo ver fácil.
Gracias por seguir apoyando a sus bandas y artistas favoritos.
Cada vez que compras un disco, playera, conferencia, libro, show online, calendario, o saludo, es una oportunidad para que sigan trabajando en todo lo que viene despues del hambre y de sobrevivir... arte.
-arturo-
Si se clavan de más les dejo de referencia esta platica de hace 7 años:
o aquí un pedazo del ensayo de Chuck Klosterman llamado "bending spoons with britney spears"